Nuevo León lleva años siendo uno de los motores industriales más importantes de México. Pero el auge del nearshoring, la relocalización de cadenas de suministro y la creciente demanda de infraestructura logística están reconfigurando el mapa de la inversión inmobiliaria industrial en el estado.

Mientras que zonas tradicionales como Apodaca o Santa Catarina siguen siendo muy buscadas, los inversionistas más estratégicos están volteando a ver nuevas ubicaciones con alto potencial de plusvalía y rendimiento.

Hoy te compartimos cuáles son los nuevos hotspots logísticos en Nuevo León, y por qué podrían convertirse en los grandes ganadores en los próximos 5 a 10 años.

📍 1. Salinas Victoria

¿Por qué es atractivo?

  • Conectividad directa con la Carretera a Laredo (NAFTA Superhighway)

  • Alta disponibilidad de tierra a precios competitivos

  • Enorme interés por parte de desarrolladores internacionales

  • Cercanía con el Puerto Interior y nodos ferroviarios

Perfil ideal de inversión:
Compra de tierra industrial para desarrollo futuro, proyectos BTS, o naves especulativas de gran escala.
Plusvalía proyectada: +20% en zonas estratégicas (últimos 24 meses)

📍 2. Ciénega de Flores

¿Por qué es atractivo?

  • En crecimiento acelerado gracias al impulso logístico y automotriz

  • Mayor disponibilidad que Apodaca, pero ya con infraestructura en desarrollo

  • Atracción de proveedores Tier 1 y Tier 2

Perfil ideal de inversión:
Naves medianas para logística, almacenamiento o manufactura ligera.
Ideal para renta con contratos de 5 a 10 años.
Plusvalía proyectada: +15% anual en corredores activos

📍 3. García

¿Por qué es atractivo?

  • Desarrollo industrial creciente, impulsado por parques AAA y nuevas vialidades

  • Excelente conectividad hacia Saltillo, Monclova y la zona poniente de Monterrey

  • Mano de obra disponible y precios de tierra más bajos que en Santa Catarina

Perfil ideal de inversión:
Inversión en naves clase A, renta a empresas del sector automotriz o manufactura pesada.
Retornos estimados (CAP Rate): 9–11%

📍 4. Escobedo (norte)

¿Por qué es atractivo?

  • Ampliación de parques industriales y acceso a la Autopista Periférico

  • Muy buena relación costo-beneficio en comparación con Apodaca

  • Ubicación ideal para empresas logísticas con enfoque en última milla

Perfil ideal de inversión:
Renta de naves pequeñas y medianas, desarrollos con enfoque logístico.
Demanda: Alta rotación de espacios, pero con inquilinos sólidos

📍 5. Pesquería (zona este)

¿Por qué es atractivo?

  • Crecimiento vinculado a proveedores de KIA y sector automotriz

  • Acceso a talento técnico calificado

  • Tierra aún a precios accesibles en comparación con zonas saturadas

Perfil ideal de inversión:
Compra anticipada de lotes industriales o coinversión en desarrollos precomercializados.
Proyección: Zona en transición con potencial alto a mediano plazo

¿Qué tienen en común estas zonas?

✅ Están bien conectadas a las principales rutas logísticas (Laredo, Saltillo, Aeropuerto de Monterrey)
✅ Tienen disponibilidad de tierra o inventario de naves clase A
✅ Están atrayendo a desarrolladores institucionales y empresas internacionales
✅ Ofrecen mejores retornos (CAP rates) que zonas premium ya saturadas
✅ Cuentan con políticas locales que favorecen la inversión y desarrollo industrial

¿Y tú, estás invirtiendo donde está el crecimiento?

En Deck9, llevamos años acompañando a inversionistas a identificar zonas emergentes con plusvalía real, contratos sólidos y retornos medibles.

Tenemos acceso a oportunidades exclusivas en parques industriales en expansión, terrenos con vocación logística, y propiedades ya rentadas con empresas del nearshoring.

📩 Escríbenos y agenda una asesoría sin costo. 
Te ayudamos a construir un portafolio industrial estratégico, sólido y alineado con el futuro de la economía.

Gerardo Treviño
Director Industrial
811-209-3859
gtrevino@deck9.com.mx